SOSTENIBILIDAD
COMPROMISO
INNOVACIÓN

XALLAS ELECTRICIDAD Y ALEACIONES SAU, XEAL
La actividad de XALLAS ELECTRICIDAD Y ALEACIONES SAU, XEAL, se circunscribe en dos actividades, una es la gestión y explotación de dos plantas de producción de ferroaleaciones, ubicadas en el complejo industrial de Cee–Dumbría. La otra es la explotación y operación de 10 centrales minihidráulicas, situadas en la cuenca de los ríos Xallas y Grande, de las que obtiene energía limpia.
Con el futuro siempre como horizonte, en XEAL se asume el compromiso con el presente: Trabajar por y para las personas, con una actitud responsable con el medio ambiente y firmemente comprometida con la innovación.
QUEREMOS SER UNA EMPRESA SOSTENIBLE. Por ello, apostamos por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
¿Qué Hacemos?

Ferroaleaciones
Disponemos de dos plantas de producción de ferroaleaciones que cuentan con una capacidad de producción es de 189.000 toneladas.

Negocio Hidroeléctrico
Contamos con diez centrales minihidráulicas que cuentan con un total de 167.3MW de potencia de generación.
“ El futuro de XEAL se basa en cuatro ejes estratégicos: Seguridad de las personas, respeto al medioambiente, mantenimiento de los activos, y eficiencia, eficacia y productividad ”
Alejandro Seco, CEO

Medios
Conoce la última hora de Xeal a través de nuestros artículos y noticias de actualidad
Xallas Electricidad y Aleaciones, XEAL, y Portos de Galicia han firmado un convenio de colaboración que respalda el restablecimiento del servicio de practicaje para los puertos comerciales de Costa da Morte de Brens (Cee), Corcubión y Laxe, además del de Sada. El acuerdo firmado entre Portos de Galicia y XEAL es fruto de unas negociaciones […]
Xallas Electricidad y Aleaciones, XEAL, ha llevado a cabo las III Jornadas de Comunicación Interna en las que han participado los consejeros, Alejandro Seco y Esther Adroher, junto con el resto de directivos. Todos ellos han informado a la plantilla de la compañía de la evolución de los negocios y los planes de futuro. Las […]
Un grupo de 40 alumnos del CIFP Politécnico de Santiago de Compostela visitaron la fábrica de ferroaleaciones Cee, las centrales de Santa Uxía I y II, Novo Pindo, Castrelo y la subestación de Castrelo.