- EL CONVENIO DE LA EMPRESA VENCIÓ EL PASADO SEPTIEMBRE DE 2021
- LA EMPRESA TIENE UNA CLARA PREFERENCIA POR TENER UN NUEVO CONVENIO PROPIO, TODA VEZ QUE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES ESTÁN PROTEGIDOS POR EL CONVENIO PROVINCIAL DEL SECTOR METALÚRGICO
- LA PARTICIPACIÓN DE AGA DEBERÍA FACILITAR EL ENTENDIMIENTO
Xeal acuerda negociar un nuevo convenio colectivo con la participación del AGA (Consejo Gallego de Relaciones Laborales) con la confianza que podrá llegar a un acuerdo equilibrado y satisfactorio para todas las partes implicadas, así como revertir la situación de inmovilismo practicada por la parte social durante todo el proceso de negociación.
La compañía inició en septiembre de 2020 los trámites necesarios para acometer la negociación de un nuevo convenio colectivo, con el ánimo de renovar y actualizar el convenio acorde con las tendencias laborales actuales. No obstante, a pesar de los numerosos esfuerzos y propuestas realizadas por la empresa, la negociación se ha extendido más de 14 meses sin que haya sido posible alcanzar un acuerdo y superando el periodo de 12 meses que establece el marco legal vigente. En todo este proceso, la empresa ha puesto encima de la mesa numerosas propuestas para incluir en un nuevo Convenio las cuales suponen una mejora sustancial de las condiciones laborales actuales y recogen los cambios estructurales necesarios para afrontar una mejora de su competitividad, muy necesaria en los tiempos actuales, lo que revierte en beneficio de todos los empleados.
La empresa considera que la mediación de AGA en este proceso puede ser positiva para ayudar a desbloquear la situación de inmovilismo generada por la representación de los trabajadores y poder acercar posiciones en aras a conseguir finalmente un acuerdo que beneficie a toda la organización.
Este es un punto relevante para el desarrollo del programa de inversiones de 28 millones de euros entre los años 2020 a 2024, 14 millones en cada una de las divisiones de la compañía, es decir, ferroaleaciones y energía, enfocadas en sus cuatro ejes estratégicos: Máximo compromiso con la seguridad en el desempeño de la actividad de sus trabajadores, exquisito cumplimiento con la normativa medioambiental, cultura preventiva en el mantenimiento de los activos a largo plazo y ser cada más eficientes y eficaces para competir.
Hasta octubre de 2021 la compañía ya ha invertido 5M€ en su división de Ferroaleaciones y 3.5M€ en su división de Energía.
Quizá te interese
Xallas Electricidad y Aleaciones, XEAL, y Portos de Galicia han firmado un convenio de colaboración que respalda el restablecimiento del servicio de practicaje para los puertos comerciales de Costa da Morte de Brens (Cee), Corcubión y Laxe, además del de Sada. El acuerdo firmado entre Portos de Galicia y XEAL es fruto de unas negociaciones […]
Xallas Electricidad y Aleaciones, XEAL, ha llevado a cabo las III Jornadas de Comunicación Interna en las que han participado los consejeros, Alejandro Seco y Esther Adroher, junto con el resto de directivos. Todos ellos han informado a la plantilla de la compañía de la evolución de los negocios y los planes de futuro. Las […]
Un grupo de 40 alumnos del CIFP Politécnico de Santiago de Compostela visitaron la fábrica de ferroaleaciones Cee, las centrales de Santa Uxía I y II, Novo Pindo, Castrelo y la subestación de Castrelo.